- Qing, dinastía
- o dinastía Ch'ing o dinastía manchú(1644–1911/12).Última de las dinastías imperiales en China. El nombre Qing se utilizó inicialmente para designar a la dinastía fundada por los manchúes en 1636 en Manchuria y luego por extensión a su reinado. Durante la dinastía Qing, el territorio y la población de China crecieron notablemente. El pensamiento cultural de la época era muy conservador, siendo el neoconfucianismo la filosofía predominante. Florecieron las artes; la pintura de los letrados se hizo popular, aumentó el número de novelas en lengua vernácula y se originó la ópera de Pekín (o jingxi). Se exportaron textiles, té, papel, azúcar, acero y porcelana Qing a todas partes del mundo. Las campañas militares de las postrimerías del s. XVIII agotaron las arcas fiscales y, a su vez, aumentó la corrupción. Estas condiciones, sumadas a las presiones poblacionales y a los desastres naturales, condujo a las guerras del opio, la rebelión Taiping y la rebelión Nian, hechos que debilitaron de tal manera a los Qing, que fueron incapaces de denegar las exigencias de las potencias extranjeras. La dinastía llegó a su fin con la revolución republicana de 1911 y la abdicación del último emperador en 1912.
Enciclopedia Universal. 2012.